PROACTIVIDAD:  El primer paso en el Liderazgo Personal

La «PROACTIVIDAD» es el primero de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen R. Covey.

Y que nos dice el maestro S. Covey:

Hemos de ser PROACTIVO”.

"La Proactividad se trata de un concepto ligado íntimamente al Liderazgo Personal".

En el momento que queremos algo de forma proactiva vamos a ir a por ello, sin prisas y viendo las oportunidades de las que nosotros mismos nos hacemos responsables.

Seguro que en más de una ocasión todos hemos visto situaciones que nos ha hecho darnos cuenta de que hay dos tipos de actitudes claramente diferenciadas.

Una actitud ante la que nos responsabilizamos de lo que nos pasa en la vida o una actitud en la que echamos la culpa a los demás o a las circunstancias, hacernos responsables de los que nos pasa e ir hacia nuestras metas de forma proactiva son la base del «LIDERAZGO PERSONAL».

Los triunfadores creen que sin importar lo que ocurra, sea bueno o malo, ellos son los artífices de lo ocurrido, somos responsables de lo bueno y de los malo.Tony Robbins

Todos queremos triunfar, hay quien triunfa y quien no, lo más importante es que cada día sabemos más del porqué, en los últimos tiempos se han podido extraer comportamientos comunes o repetidos en aquellos que triunfan o que han triunfado, pautas y capacidades que podemos desarrollar para aplicarlas en nuestras metas para triunfar, seamos «PROACTIVOS».


➤ Puntos Importantes en la «PROACTIVIDAD»

La Proactividad que es uno de los «PILARES» del Liderazgo Personal se basa en los siguientes puntos:


◉ Capacidad de Identificar Oportunidades

Imaginemos que estamos en un mal momento de nuestra vida y nos preguntamos,

¿cómo me las he arreglado para llegar a este punto?

Ante este tipo de pregunta tenemos dos tipos de respuesta, el tipo de respuesta vendrá determinado por nuestro nivel de liderazgo personal, o más bien en función de si tenemos liderazgo personal o no.

Si tenemos liderazgo personal, ante esta cuestión y aunque estemos pasando un mal momento, nos haremos responsables del problema, veremos oportunidades de encontrar soluciones y pensaremos acciones.

En caso de que no tengamos liderazgo personal culparemos a los demás y perderemos la oportunidad de mejorar, tanto la situación como personalmente.

Ahora imaginemos que estamos en un buen momento, la situación en la que nos encontramos es exactamente la misma de cara al liderazgo personal.

  Si tenemos un ALTO liderazgo personal seremos los responsables de nuestro éxito, veremos nuevas oportunidades para mejorar, desarrollaremos acciones y seguiremos creciendo.  

En caso de que no tengamos ese liderazgo no podremos analizar como hemos llegado y perderemos nuevas oportunidades, nuevas metas de desarrollo.

“El liderazgo personal empieza con la conciencia de uno mismo porque no puedes mejorar una debilidad o un fallo si no eres consciente de que lo tienes”.- Robin SharmaRobin Sharma
 

◉ Capacidad de realizar acciones, tener Iniciativa

Si volvemos a la situación en la que estamos pasando un mal momento y hemos visto que tenemos oportunidades de mejorar la situación, el paso siguiente es la capacidad de marcarnos las acciones.

En este punto es interesante que nos preguntemos por lo que haríamos de forma diferente, se trata de una pregunta básica que nos marcará las próximas acciones y hará que dejemos atrás viejos comportamientos adquiridos.

"De las nuevas acciones aprenderemos y sacaremos la motivación para avanzar"
Para alcanzar cualquier éxito a largo plazo como entrenador o desde cualquier posición de liderazgo debes ser obsesivo de alguna manera. Pat Riley

◉ Obtener el Éxito
Obtener el Éxito es la fuerza que nos hace que actuemos, 

"NO EXISTE EL FRACASO".

Cuando iniciemos acciones no nos podemos visualizar el fracaso como un concepto negativo.

Cuando vamos hacia nuestro objetivo sólo existe la fuerza que nos impulsa a hacer las acciones y a aprender de esas acciones, los conocimientos llegan de la experiencia, y la experiencia nos hace crecer personalmente. Nos hace ser más positivos para el futuro.

"La fuerza que hace que actúes es una fuerza positiva, MOTIVACIÓN".
El fracaso es la oportunidad para comenzar de forma más inteligente.John Ford

Volvamos a cuando éramos niños, en nuestra mente no había el concepto fracasa, empezamos la dura tarea de caminar cayendo y levantándonos, hasta que caminamos de forma firme, en la consecución de nuestras metas hemos de actuar de la misma forma, con la misma fuerza.

Si tus acciones crean un legado que inspira a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser algo más, entonces eres un gran líder.Dolly Parton

◉ Capacidad de Planificación

Determinar el cuando es una capacidad que deberos desarrollar para alcanzar el éxito, no dar pasos demasiado grandes, ni demasiado pequeños, temporizar nuestras acciones en función del momento serán herramientas clave.

Dediquemos un tiempo a 
"PLANIFICAR de forma proactiva los próximos pasos"


◉ Usar el soporte de un Coach

El Coaching es un método que consiste en que nos acompañen, instruyan o entrenen con el objetivo de conseguir cumplir metas o desarrollar habilidades específicas.

En le proceso de coaching nos ayudarán a averiguar cuales son los puntos que queremos desarrollar.

La experiencia de un proceso de coaching suele ser gratificante y atractiva debido a como nos ayuda a conocernos desde nuestro interior y como nos ayuda a superar momentos en los que en ocasiones nos sabemos encontrar la solución.

Una sesión de coaching nunca nos dará una solución, simplemente nos acompañará a través de la preguntas correctas, a que esa solución, la encontremos nosotros mismos, nos guiará en las acciones, su planificación y a encontrar la motivación necesaria.

En definitiva también de forma proactiva podemos buscar ayuda exterior.

  «Grandes lideres empresariales se apoyan en Coach que les acompañan en la obtención de sus metas».  

Como hemos podido comprobar en este artículo la Proactividad es el primer y más importante paso hacía el Liderazgo Personal. 

Deja un comentario